Glosario

Parto medicalizado. ¿Sí o no a la medicalización del parto?

parto medicalizado

El momento del parto es uno de los más importantes en la vida de una mujer y conlleva tomar muchas decisiones.  La mayoría de las madres prefieren vivir un parto natural con mínimas intervenciones. Sin embargo, en algunas ocasiones el parto medicalizado es la mejor opción. No se trata de un tipo de parto excesivamente popular pero tiene algunas ventajas que es necesario tener en cuenta. Al final las circunstancias del embarazo serán las que determinen la medicalización del parto o su curso más natural. 

En este artículo, exploraremos en qué consiste el parto medicalizado y cuándo puede ser recomendable. 

¿Qué es el parto medicalizado? 

El principal aspecto del parto medicalizado es que la toma de decisiones se deja enteramente en manos del ginecólogo. Desde el primer momento hasta el último, la futura mamá queda en manos del médico por completo.  

Los partos medicalizados suelen incluir el uso de anestesia epidural, goteo de oxitocina y otras técnicas y medicaciones para el control del dolor pero también muchas otras acciones que no siempre son necesarias, como el rasurado del vello genital, enemado y episiotomía.

También es muy habitual el uso de instrumentalización, como el parto con fórceps o incluso recurrir a la cesárea para facilitar o acelerar el proceso de parto. 

Este tipo de atención se hace en los hospitales, sin embargo, cabe recalcar que no todo parto en el hospital constituye un parto medicalizado. Como futura mamá, puedes elegir dar a luz en un hospital para tener atención médica más rápida y monitorización constante pero aun así estar en posesión de la toma de decisión. Esta es una distinción muy importante que debe clara desde el primer momento y a ser posible estar especificada en el plan de parto. 

Hay que añadir que el parto medicalizado no se considera como “parto humanizado” precisamente porque la futura mamá pierde todo poder de decisión sobre cómo vivir la experiencia y en la mayoría de las ocasiones, no se respetan los tiempos naturales del parto. 

¿Cuáles son las ventajas del parto medicalizado? 

Quizá te preguntes, “si este tipo de parto no es humanizado ¿por qué sigue siendo una opción?”  

La verdad es que, por mucho que la madre lo desee, un parto natural y totalmente sin intervención médica no siempre es posible. El parto medicalizado ofrece una serie de ventajas que pueden ser cruciales para la madre y el bebé. Una de las principales es el control del dolor. Gracias a la epidural, la madre puede experimentar un proceso de parto menos doloroso, lo que permite que viva el nacimiento de su bebé de una manera más tranquila y sin sufrimiento excesivo. 

En un embarazo de riesgo, es posible que recurrir a la medicalización del parto sea decisivo para garantizar la seguridad de bebé y mamá por igual.  

Además, como hemos comentado, el parto implica tomar un gran número de decisiones y, para algunas mujeres, hacerlo en mitad del trabajo de parto puede suponer un estrés añadido que prefieren evitar. Dejar las decisiones en manos del profesional puede ser una fuente de seguridad y reducir el miedo al parto para algunas futuras mamás.  

Cuándo se puede medicalizar un parto 

No todos los partos necesitan ser medicalizados, pero hay situaciones en las que es la mejor opción. Uno de los factores determinantes es el estado de salud de la madre y el bebé. Si hay problemas como preeclampsia, diabetes gestacional o sufrimiento fetal, la intervención médica puede ser imprescindible. 

También es importante considerar la evolución de las etapas del parto. Si el parto se prolonga demasiado y existe riesgo de agotamiento materno o sufrimiento del bebé, los médicos pueden decidir inducir el parto o recurrir a otros métodos para facilitarlo. En casos donde la dilatación en el parto no avanza o el bebé se encuentra en una posición complicada, el uso de instrumental como los fórceps puede ser necesario. 

¿Deberías decir sí o no a la medicalización del parto? 

La decisión de optar por un parto medicalizado o no depende de múltiples factores. Lo más importante es que la madre se sienta informada y cómoda con la elección que haga. Ante todo, antes de decidirte por un parto medicalizado, deben informarte bien de todos los detalles y aspectos que esto puede implicar  

No hay una única respuesta correcta. Cada embarazo y cada parto son distintos, y lo que funciona para una madre puede no ser lo mejor para otra. Por eso, es fundamental contar con información clara, consultar con profesionales y definir un plan de parto acorde a las necesidades y deseos de la madre.  

No importa el tipo de parto de que elijas. En última instancia, lo esencial es que el nacimiento del bebé ocurra en condiciones de seguridad y bienestar tanto para él como para su madre, sin importar el camino elegido para dar a luz. 

Sin embargo, algunas mujeres optan por un parto en casa bajo la supervisión de una comadrona y matrona, buscando un entorno más íntimo y personalizado. 

Fuentes:  

Tipos de parto – Quirón Salud 

Medicalización rutinaria del parto | El Parto es Nuestro 

Parto natural vs. parto medicalizado: diferencias – Centro pediatria  

Publicado el 04 Abr, 2025

Suscríbete a nuestra Newsletter y podras:

  • Conocer las últimas novedades y lanzamientos de productos.
  • Disfrutar de ofertas exclusivas

QUIERO SUSCRIBIRME